ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS Como regla general los monosílabos no se acentúan : Flor, sol, sal, red, luz Sin embargo, en ciertos casos cuando dos monosílabos se escriben igual y tienen significados diferentes, uno de ellos se acentúa para diferenciarlo del otro . Este acento que se utiliza para diferenciar dos palabras se denomina acento diacrítico . Veamos algunos ejemplos : Más : adverbio (Él siempre quiere más). Mas : conjunción adversativa (Pedro estudió mucho, mas no aprobó). Sé : forma del verbo “saber” (Yo lo sé porque nos lo dijo el profesor). Sé : forma imperativa del verbo “ser” (Sé honesto y di siempre la verdad). Se : pronombre personal (Mi vecino se cayó por la escalera). Sí : pronombre personal (Juan sólo piensa en sí mismo). Sí : adverbio afirmativo (Ella sí aprobó). Si : condicional (Si vienes conmigo te invito a un helado). Ejercicio 1. En las siguiente s oraciones acentúa los monosílabos subrayados cuando proceda (solo tiene...